Uniguajira se unió a Global Shapers para entregar filtros de agua potable en zonas rurales del departamento

Uniguajira se unió a Global Shapers para entregar filtros de agua potable en zonas rurales del departamento

Uniguajira se unió a Global Shapers para entregar filtros de agua potable en zonas rurales del departamento

Uniguajira, a través del equipo de Voluntariado, se sumó a la organización Global Shapers para una jornada de impacto social, que consistió en la entrega e instalación de ocho torres Wash, las cuales operan como filtros comunitarios que favorecen las condiciones de salud e higiene en las instituciones educativas y etnoeducativas de zonas rurales de Maicao, Manaure, Uribia y Riohacha. Esta alianza busca generar transformaciones sostenibles en comunidades con acceso limitado al agua.  

 

La iniciativa fomentó el liderazgo juvenil con énfasis en el cuidado del entorno para generar un impacto positivo a largo plazo, lo cual, no solo benefició a los estudiantes con soluciones prácticas de potabilización del recurso hídrico, sino que también promovió procesos de formación ambiental. 

 

“Creemos firmemente en el poder de la juventud para transformar realidades y agradecemos al equipo de voluntariados de la Universidad de La Guajira por sumarse a esta iniciativa. En este último año, ocho comunidades han sido beneficiadas con este proyecto comunitario y educativo que busca garantizar el acceso al agua potable a través de las instalaciones de 32 sistemas de filtración”, comentó Arianna Borely Luna, vice-curadora de Global Shapers.

unnamed-1.jpg
Aliados y voluntarios en la jornada de entrega e instalación de las torres Wash 

Durante la jornada se llevaron a cabo espacios de sensibilización en los que se abordaron temáticas clave como el derecho al agua, prácticas saludables y sostenibilidad. Dichas actividades pedagógicas, dirigidas a estudiantes, docentes y padres de familia, fortalecieron la conciencia colectiva frente a esta necesidad.  

 

Sharira Ramos Atencia, voluntaria de Uniguajira, expresó que “entregar agua potable va más allá de una instalación, es brindar esperanza, generar conciencia y contribuir con la calidad de vida de muchas familias. Además, participar de este proyecto nos hace crecer como ciudadanos, comprometidos en llevar bienestar a cada rincón del departamento”. 

 

Este tipo de trabajo refleja la importancia de fortalecer y promover alianzas entre la academia, las organizaciones sociales y actores estratégicos del territorio y permite a la Universidad de La Guajira reafirmar su compromiso con el bienestar colectivo a través del liderazgo de procesos que responden a las necesidades locales.  

 

Diario La Guajira

Diario La Guajira

PromMarketing S.A.S