Histórico: Gobernador Jairo Aguilar recibe seis galardones en premios mundiales de cine que promueven el turismo
Histórico: Gobernador Jairo Aguilar recibe seis galardones en premios mundiales de cine que promueven el turismo
Uniguajira beneficia estudiantes de Uribia y Manaure con programa de acceso a pregrados en salud
La Universidad de La Guajira en aras de expandir su cobertura y favorecer la formación de los jóvenes frente a temas priorizados del departamento, trasladó nuevamente su Programa de Tránsito Inmediato a la Educación Superior a dos municipios de la Alta Guajira. En esta oportunidad, la estrategia se centra en los pregrados en salud que oferta la Alma Máter: Medicina, Enfermería, Nutrición y Dietética y Seguridad y Salud en el Trabajo, porque lo que contempla la realización de cursos preparatorios en territorio antes de finalizar el año 2025.
La iniciativa arrancó con el acompañamiento, orientación vocacional y preinscripción de estudiantes de 11° de la Institución Educativa Internado San José de Uribia y la Institución Etnoeducativa Eusebio Septimio Mari en Manaure, quienes mostraron su interés de acceder a estos programas y la disposición de cursar los preparatorios de manera complementaria.
“La educación pública en La Guajira tiene muchas debilidades, pero nosotros con toda la responsabilidad que amerita, estamos multiplicando nuestros esfuerzos para brindar procesos de nivelación que promuevan el ingreso a la educación superior. Frente a esto, la Universidad de La Guajira ya cuenta con una experiencia sólida a través del Programa de Tránsito Inmediato, que ha permitido que cientos de jóvenes sean estudiantes de nuestros diferentes pregrados. Ahora, con Medicina y la Facultad de Ciencias de la Salud, abrimos las puertas a Manaure y Uribia, donde tenemos mayores falencias en salud pública y enfermedades asociadas a la desnutrición”, señaló Carlos Arturo Robles Julio, rector de Uniguajira.
Es conveniente mencionar que, el curso preparatorio es un requisito obligatorio para el ingreso a los programas de salud de la institución, por eso, está definido bajo una estructura modular, que integra competencias transversales y específicas propias de las disciplinas del sector. Este modelo pedagógico permitirá que los beneficiarios fortalezcan conocimientos y desarrollen habilidades necesarias para enfrentar con éxito la formación universitaria. Se precisa que, la fecha de inicio está establecida para el 24 de septiembre de 2025 y que serán dictados de forma presencial en los municipios e instituciones abordadas.
“En lo personal me siento muy alegre, porque esta es una oportunidad no solo para mí, sino para el resto de mis compañeras, ya que pensábamos en acceder a la educación superior por nuestra propia cuenta y que la Universidad de La Guajira haya llegado hasta aquí, es de mucho agrado para nosotras. Es un honor poder aceptar esta invitación, poder salir adelante y además, tener la posibilidad de ingresar al nuevo programa de Medicina”, indicó Carolina González Gómez, estudiante de la Institución Educativa Internado San José de Uribia y una de las jóvenes preinscritas.
Por su parte, Grehisly Ricciulli Gámez, directora de Regionalización de la Alma Máter, destacó la importancia de que el Programa de Tránsito Inmediato no se limite exclusivamente al resultado de la Prueba Saber 11, sino que valore integralmente el proceso formativo del estudiante y la estrategia de nivelación, como un puente para cerrar brechas entre la educación media y la superior. “Este modelo reconoce trayectorias educativas diversas y contribuye a una inclusión más justa en el acceso a la universidad”, ratificó la funcionaria.
Se conoció que la estrategia beneficiará inicialmente a 80 jóvenes de los municipios de Uribia y Manaure, lo que representa un avance significativo en el propósito institucional de tener un proceso de admisión cada vez más flexible y pertinente a las realidades y particularidades del contexto.
PromMarketing S.A.S
Histórico: Gobernador Jairo Aguilar recibe seis galardones en premios mundiales de cine que promueven el turismo
La Guajira debuta en la feria turística más importante de Francia, IFTM Top Resa 2025, y acelera su posicionamiento global como destino de naturaleza y cultura
DIAN y la Sede Maicao lanzan el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal para fortalecer la cultura tributaria y empresarial