Humorista José Ordoñez reveló doloroso secreto de su niñez; lo cargó en silencio desde los 9 años

Humorista José Ordoñez reveló doloroso secreto de su niñez; lo cargó en silencio desde los 9 años

Humorista José Ordoñez reveló doloroso secreto de su niñez; lo cargó en silencio desde los 9 años

El reconocido humorista colombianoJosé Ordóñez sorprendió con una dura confesión durante una entrevista en el programa Los Informantes, de Caracol Televisión. El comediante reveló que fue víctima de abuso sexual cuando era un niño por los hijos de una vecina en Bucaramanga, una experiencia que, según relató, marcó profundamente su vida personal y profesional.

Ordóñez, recordado por sus rutinas humorísticas y personajes emblemáticos, habló con franqueza sobre el dolor que cargó en silencio durante años. “Me violaron cuando tenía 9 años”, confesó durante la entrevista, generando un fuerte impacto entre los televidentes.

El humorista señaló que decidió hacer pública esta experiencia con el objetivo de romper el silencio que pesa sobre este tipo de violencias. Para él, contar su historia puede convertirse en una forma de alentar a otras víctimas a hablar y buscar ayuda, además de visibilizar un problema que afecta a miles de niños en Colombia.

En medio de la conversación, Ordóñez explicó que el humor se convirtió en un refugio para sobrellevar el dolor y transformar su experiencia en una fuerza que le permitió salir adelante. Además, que puede entender por lo sucedido las historias de los niños en condición de calle que han sido víctimas de ese tipo de vejámenes: “Me iba a mi archivo de dolores para justificar mi mediocridad. Puedo entender el niño de la calle, el niño maltratado».

Acá, el doloroso testimonio de José Ordoñez:  

Con este testimonio, José Ordóñez no solo abre una ventana a su intimidad, sino que también aporta a una conversación nacional sobre la necesidad de prevenir el abuso infantil y acompañar a las víctimas en su proceso de sanación. Su historia, más allá del dolor, se convierte en un llamado a la sociedad a no guardar silencio frente a la violencia contra los más vulnerables.

La revelación generó un gran número de reacciones en redes sociales, donde colegas, seguidores y ciudadanos le enviaron mensajes de apoyo y admiración por la valentía de contar públicamente un hecho tan doloroso. Muchos destacaron su gesto como un ejemplo de fortaleza y como una contribución al debate sobre la protección de los niños y la importancia de la denuncia.

Diario La Guajira

Diario La Guajira

PromMarketing S.A.S