• Sun, May 2025

Eclipse lunar del 13 y 14 de marzo de 2025: cómo y cuando ver la luna roja

Eclipse lunar del 13 y 14 de marzo de 2025: cómo y cuando ver la luna roja

Eclipse lunar del 13 y 14 de marzo de 2025: cómo y cuándo ver la luna roja

Este 13 y 14 de marzo, la luna llena se teñirá de rojo sangre. Desde el departamento de La Guajira tendremos la oportunidad de ver el primer eclipse total, siempre y cuando, las condiciones meteorológicas lo permitan. 

GlxfUW-WwAAn1aL



Este año serán dos los eclipses de este tipo que podrán ser visto en el planeta, pero apenas el eclipse lunar de marzo lo podremos observar desde territorio guajiro.


Los eclipses totales de luna coinciden con la Luna en su fase llena, que en marzo se dará en la madrugada del día 14. 
En esa noche, la alineación entre el Sol y la Tierra producirán una sombra sobre el camino de la Luna. Al momento del peak, el satélite natural de nuestro planeta adquirirá una tonalidad rojiza, permitiéndonos ver la Luna de Sangre.


Aunque la Luna entra en la región de umbra (sombra) durante un eclipse total, la atmósfera de la Tierra logra desviar algo de la luz solar hacia la Luna. Esta parte de la luz solar que incide en la superficie de la Luna es responsable por darle este color rojizo, que caracteriza la luna de sangre.
Sobre La Guajira, el eclipse total se producirá entre las 03:30 h y las 04:30 h, alcanzando su máximo a las 04:00 h de la madrugada del día viernes 14 de marzo (noche de jueves para viernes).


El eclipse parcial llegará a su fin a las 05:47 h del viernes 14 de marzo, mientras que el eclipse penumbral lo hará a las 07:00 h, con la Luna casi escondiéndose en el horizonte.

 

Diario La Guajira

Diario La Guajira

PromMarketing S.A.S